Después de unas cuantas rondas durante las cuales hubo que explicar las normas otro par de veces -el equipo de los chicos quería apuntarse un tanto cada vez que las chicas fallaran y otro más cada vez que ellos supieran su propia palabra. Sí, a veces dibujaban cosas sin saber cómo se decía-, el turno es de los chicos y sale uno al que no le tengo especial cariño. Se come las gomas de borrar y sólo sabe hablar de Pressing Catch. Una joya. El caso es que el crío dibuja algo así:

CHICAS: Flag!! Flag!!
PINTOR: No.
Y sigue pintando:

CHICAS: Flag Spain!
PROFA: Será Spanish flag.
CHICAS: Spanish flag!
PINTOR: Ah, no que me he equivocado.
Y sigue con su obra de arte:

A mí ya el tema me empieza a mosquear, porque dada la culturilla que tienen, o es un friki de las banderas, o se lo está inventando.
PROFA: Time's up!
PINTOR: Tomaaaa, no lo habéis acertado. Era la flag de Alemania.
CHICAS: Pero si la de Alemania tiene tres colores.
PINTOR: Ya lo sé.
PROFA: Y ahí hay cuatro rayas.
PINTOR: No, tiene tres.
PROFA: Una, dos, tres y cuatro. En esta ronda nadie gana punto.
PINTOR: ¡Sí, ganamos punto los chicos, que ellas no lo han acertado!
PROFA: Que no. Que no gana nadie.
PINTOR: No vale, les tienes enchufe.
No sé si alegrame porque ya sólo me quedan seis semanas con ellos o pegarme un tiro.
Pues si esa es la "flag de Alemania" miedo me da cómo podrán dibujar la de Nepal.
ResponderEliminarPodían haber elegido Japón.
ResponderEliminarNo creo que sepan cómo es la de Japón; lo de Nepal ya es nivel pro. De hecho no creo que sepan ni que exista Nepal. Yo me acuerdo que de cría me encantaba la página de las banderas de la enciclopedia Plaza & Janés que había en casa de mis padres. Y éstos, si conocen la de España, ya es un logro. Con 10 años.
ResponderEliminar